[Programa de jóvenes voluntarios de la Alianza del Pacífico]
![[Programa de jóvenes voluntarios de la Alianza del Pacífico] 4 Taller de Sistemas Digitales](https://educarnos.com/wp-content/uploads/2021/07/12-12-Programa-voluntarios-de-la-Alianza-del-Pacifico.jpg)
Los participantes de voluntarios de la Alianza del Pacífico vivirán una experiencia única
La participación en este programa voluntarios de la Alianza del Pacífico, ofrece una experiencia muy nutritiva, educativa y de intercambio cultural entre jóvenes de Chile, Perú, México y Colombia, en la que se establecen conexiones importantes y se crean ofertas de reforma ante las dificultades ecológicas y sociales que perjudican a la comunidad. Región
El programa voluntarios de la Alianza del Pacífico es una decisión de desarrollo y financiera entre cuatro naciones latinoamericanas, entre ellas Chile, Perú, México y Colombia, cuyo propósito es la integración regional de estas naciones a través de diversos proyectos encaminados a favorecer a sus ciudadanos con el libre tránsito de servicios, Capital, Bienes y personas para crear mercados atractivos y aumentar la competitividad a nivel mundial.
Meta del programa voluntarios de la Alianza del Pacífico
Con este tipo de actividad, el programa voluntarios de la Alianza del Pacífico, pretende promover intercambios a través de prácticas que generen solidaridad entre los jóvenes y que tenga un impacto positivo en la ciudadanía, ya que los jóvenes son los triunfadores más importantes de la región.
Modalidad de participación del programa voluntarios de la Alianza del Pacífico
En el programa voluntarios de la Alianza del Pacífico, los participantes de la alianza participarán en un proceso de enseñanza en línea y conocerán los resultados de la conclusión sobre el impacto de la emergencia sanitaria en la salud mental de los adolescentes del CEDIF (Centros de Desarrollo Integral de la Familia) y sus medio ambiente, para el avance e implantación de jornadas de promoción de la salud mental y actividades académicas en línea dirigidas a jóvenes del INABIF y CEDIF en diferentes regiones del Perú.
Requisitos (de cada país miembro) para participar en el programa
A continuación, destacaremos las particularidades de programa voluntarios de la Alianza del Pacífico de los perfiles para formar parte de los proyectos de voluntariado de cada nación. Los jóvenes de 18 a 29 años pueden participar en el programa y deben ser miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, México y Colombia) que residan en su país de origen.
Perfil de voluntario
- Jóvenes entre 18 y 29 años de los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, México y Colombia). Que tengan formación en las áreas social, educativa, salud, comunicación, arte, psicología y otras áreas relacionadas con el proyecto.
- Jóvenes que tengan experiencia en una jornada de salud mental o apoyo (virtual o presencial) por métodos vivenciales, participativos, artísticos o recreativos con jóvenes en un contexto de riesgo social, o utilizando tecnologías de la información y la comunicación, aprendizaje en línea y servicio comunitario.
- Disponer de una media de ocho horas semanales para trabajar en las actividades del programa de voluntariado, que se desarrollará desde principios de octubre hasta principios de diciembre. No tiene los antecedentes penales o policiales anteriores, o tiene problemas para trabajar con menores.
Proceso de solicitud de programa voluntarios de la Alianza del Pacífico
- Las personas que deseen inscribirse programa voluntarios de la Alianza del Pacífico deben acceder al sitio web y resaltar el formato de publicidad (banner) que apunta al programa de voluntariado juvenil.
- Luego necesitas consultar la información de los proyectos de los cuatro países para saber en cuál registrarte. Una vez que se decida por un proyecto, debe acceder al formulario y completarlo.
- Al completar el formulario, cada joven solicitante debe agregar o completar los siguientes documentos: El documento de identificación. Reanude el respaldo de la orientación detallada y la experiencia en el formulario de solicitud. Todo tiene que estar adjunto en un archivo pdf. Un video de presentación de un máximo de 90 segundos que relata la formación, el talento y la experiencia, así como la contribución a la iniciativa por la que estás luchando.
- Los avisos de admisión en caso de ingreso al programa son: Declaración de no tener antecedentes penales o policiales. Libera la responsabilidad. Autorización para utilizar imágenes. Acuerdo para la realización de las actividades del proyecto al que se dirige.
Criterios de selección y restricciones
Los adolescentes que completaron el programa de voluntariado el año pasado 2020 en un modo virtual llamado Curso en línea para voluntarios transformadores en tiempos de pandemia ya no podrán inscribirse en el modo en línea para la edición 2021 de Voluntarios en programas personales de este año frente a la Alianza del Pacífico. , sin embargo, pueden ser nombrados por los Puntos Focales para postularse como mentores para aquellos que no se superponen con las restricciones de edad.
Este programa voluntarios de la Alianza del Pacífico solo está disponible una vez en línea. Los documentos no se devolverán a los solicitantes seleccionados o no seleccionados. No se permiten solicitudes incompletas, tardías o ilegibles. De esta manera, pueden inscribirse en la página web y comunicarse a los números. +57 (2) 555 2334
Deja una respuesta