La enfermería es una de las profesiones más demandadas en el sector de la salud en Colombia. Con la creciente necesidad de profesionales capacitados para atender a pacientes en hospitales, clínicas y otros centros de salud, realizar un curso de enfermería es una excelente opción para quienes desean ingresar a este campo.
En este artículo, te proporcionaremos toda la información relevante sobre los cursos de enfermería en Colombia, incluyendo qué son, cómo funcionan, los requisitos, documentación necesaria, beneficios y más.
¿Qué es un Curso de Enfermería?
Un curso de enfermería es un programa de formación académica y práctica diseñado para preparar a los estudiantes en la atención de pacientes. Existen diferentes niveles de formación, desde auxiliares de enfermería hasta licenciaturas y especializaciones.
Estos cursos abarcan desde conocimientos básicos de anatomía y fisiología hasta prácticas en hospitales y clínicas. Además, los estudiantes adquieren habilidades en primeros auxilios, administración de medicamentos, cuidados paliativos y más.
¿Cómo Funciona un Curso de Enfermería?
Los cursos de enfermería pueden impartirse en modalidad presencial, virtual o mixta, dependiendo de la institución educativa. Generalmente, se estructuran en diferentes fases:
- Formación teórica: Se estudian temas como anatomía, farmacología, patologías comunes, ética profesional y atención primaria.
- Prácticas en laboratorios: Simulaciones de atención médica y entrenamiento con maniquíes y equipos especializados.
- Prácticas en centros de salud: Trabajo supervisado en hospitales, clínicas y centros de atención primaria.
- Evaluaciones y certificación: Al finalizar el curso, se realizan pruebas teóricas y prácticas para obtener la certificación correspondiente.

Requisitos para Inscribirse
Los requisitos pueden variar según la institución y el nivel de formación. Sin embargo, en general, se solicita:
- Ser mayor de edad (algunas instituciones permiten inscripciones desde los 16 años con autorización de padres o tutores).
- Tener aprobada la educación secundaria (bachillerato).
- Presentar certificado médico de aptitud física y mental.
- Contar con esquema de vacunación completo.
- Disponer de tiempo para realizar prácticas en instituciones de salud.
Documentación Necesaria
Para formalizar la inscripción, generalmente se requiere:
- Copia del documento de identidad.
- Certificado de bachillerato o constancia de estudios.
- Fotografías tipo documento.
- Recibo de pago de inscripción y matrícula.
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
¿Quiénes Pueden Inscribirse?
Los cursos de enfermería están dirigidos a:
- Personas interesadas en el sector salud que deseen formarse como auxiliares o profesionales de enfermería.
- Estudiantes que deseen continuar estudios superiores en enfermería o carreras afines.
- Profesionales de la salud que buscan actualizar sus conocimientos en enfermería.
- Personas que buscan una oportunidad laboral estable y con alta demanda en el mercado.
Beneficios de Estudiar Enfermería
- Alta demanda laboral: La enfermería es una de las profesiones con mayor estabilidad laboral en Colombia.
- Oportunidades de crecimiento: Se puede iniciar como auxiliar y luego avanzar a enfermería profesional o especializaciones.
- Trabajo en diferentes sectores: No solo en hospitales, sino también en centros de rehabilitación, cuidado domiciliario, clínicas privadas y más.
- Satisfacción personal: Ayudar a las personas a mejorar su salud es una labor gratificante y de gran impacto social.
Instituciones que Ofrecen Cursos de Enfermería en Colombia
Algunas de las instituciones reconocidas que ofrecen cursos de enfermería en Colombia son:
- Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
- Universidades públicas y privadas (Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, entre otras).
- Instituciones técnicas y tecnológicas.
- Academias especializadas en salud.
Realizar un curso de enfermería en Colombia es una excelente opción para quienes buscan una carrera con proyección, estabilidad y un impacto positivo en la sociedad. Con diversas opciones de formación, desde auxiliar hasta niveles profesionales, esta carrera ofrece oportunidades de crecimiento y empleo en el sector salud.
Si estás interesado en inscribirte, te recomendamos investigar sobre las instituciones disponibles, los requisitos específicos y elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades. La enfermería es una profesión noble que permite mejorar la vida de muchas personas mientras construyes un futuro estable y exitoso.