[ECUADOR ABRE CURSOS VIRTUALES EN UNIVERSIDADES PUBLICAS]
Latinoamérica expandiendo sus cursos virtuales
Los cursos virtuales y talleres en la nación ecuatoriana se han amoldado con modalidades presenciales, las cuales en las universidades, instituciones y centros formativos tienen como objetivo alejar aquel aprendizaje personal a un medio virtual. Es por eso, que la Universidad Central del Ecuador conecta sus cursos a una plataforma Moodle de educación a distancia, de manera, que los estudiantes y trabajadores se apliquen con una cualidad autodidactica, guiándose por el docente y manteniendo el conocimiento por medio de los materiales expuestos.
Características generales de los cursos
De cualquier manera, el estudiante podrá asistir a las tutorías presenciales, los cuales administran exámenes y talleres guiados por los docentes; aun así, la cantidad de 2000 alumnos se inscriben en los cursos a distancia en la Universidad Central de Ecuador, específicamente en especialidades como Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría y Administración Publica.
Esta universidad se ha caracterizado por ser la pionera en los cursos virtuales virtual alrededor de 19 años, de manera, que muchos estudiantes se afilien y cumplan la asistencia del 9,8% en la modalidad a distancia. Del mismo modo, la institución proporciona una educación superior para superar las barreras geográficas y extender la educación a ciudadanos lejanos del centro. Por ese sentido, se creó un Programa de Educación Superior Virtual para ofertar a estudiantes y trabajadores ecuatorianos a inscribirse o postularse a los 34000 cupos dados cada año.
Universidades públicas dan paso a una educación virtual
Desde ahora, la nación ecuatoriana cambiara su razonamiento de aprendizaje en las universidades públicas por una metodología virtual, la cual garantizara el principio de la modernidad en el país o al menos en el poder educativo. Por tal motivo, las universidades públicas, tales como Central de Ecuador, Técnica del Norte, Estatal de Milagro, las Fuerzas Armadas y la Técnica de Manabí son las que han abierto los nuevos cursos virtuales para el año 2019; de tal manera, que ahora ciudadanos logren iniciarse en la formación no presencial en aquellas instituciones.
Se estima que un total de 2962 maestros comiencen a trabajar en las instalaciones virtuales de los cursos virtuales a distancia en las universidades, ellos se inscribieron en el programa de formación, de modo, que logren extender conocimientos en un lapso de 60 horas académicas y a su vez formar parte de los participantes que impulsaran la educación virtual a jóvenes.
Institución principal que admite cursos virtuales
Simplemente, la idea de este programa es fortalecer el entorno digital y las plataformas en línea, y de esa manera contribuir a un sistema educativo distinto e innovador. Por otro lado, la Universidad Central de Ecuador destinara una modalidad virtual y online, donde habilitara especialidades de Comunicación, Educación básica e inicial, al igual que administración, donde se explicarán las carreras con más de 60 tutores.
En cambio, la Universidad de las Fuerzas Armadas ofertara cursos a distancia sobre Economía, Educación Básica, Tecnologías de la Información, Pedagogía de los idiomas y Turismo.
Del mismo modo, la Universidad Estatal de Milagro, se encargará de forjar un listado de 10.000 cupos en carreras virtuales, de manera, que los estudiantes se especialicen en 10 carreras profesionales entorno al almacenamiento de información, la investigación científica y a la comunicación.
Modalidad de aquellos cursos
Primeramente, se tiene en cuenta que los cursos virtuales administradas en estas universidades públicas se distribuirán como una modalidad completamente en línea donde se disponga de una plataforma dentro de la institución educativa, en este caso la Universidad Central de Ecuador sostiene una fijación en la aplicar contenidos prácticos y teóricos dentro de aquel portal, donde se contenga todos los ejercicios, enciclopedias, guías, trabajos que ayudarán al estudio y a la obtención de aprendizaje en cualquier disciplina profesional.
Así como las duraciones y horarios personalizados serán coronados por el mismo tutor especializado, al igual que será el único que podrá supervisar cada uno de los crecimientos profesionales y académicos que tenga los participantes de aquellos cursos virtuales.
Inscripciones para el programa
Aprovecha estas recientes modalidades de las universidades ecuatorianas. sencillamente se deberá reconocer que estos cursos virtuales dentro de la Universidad Central del Ecuador y otra instituciones públicas se afirmaran con formulario inscripción donde todo el mundo podrá colocar sus datos personales Y espero la respuesta por parte de la administración ya sea por medio del número de contacto +593 2-252-8810 o por la sede oficial del ecuador.
Deja una respuesta