Ingresa ahora en las becas de Benito Juárez
México cuenta con un programa llamado Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Mismo que busca apoyar y ayudar a los diversos niveles académicos en el país, para fomentar la educación. El gobierno nacional lo que busca con este tipo de sistemas es que los jóvenes menos afortunados tengan la oportunidad de obtener estudios de calidad.
Por ello, este apoyo de las becas de Benito Juárez no es otorgado a todos los estudiantes, puesto que se establece para esto una limitante de solo un becario por grupo familiar. Igualmente, para acceder a este es necesario que el estudiante o los estudiantes hayan sido censados, en el “censo del bienestar”. Y que claro los mismos cumplan con lo establecido por el programa para la selección.
Resultados positivos
Es claro y significativo que con el incremento de las becas de Benito Juárez otorgadas por el estado, se han logrado importantes alcances y aportes en la sociedad mexicana. El compromiso por parte del estado para esto ha sido notorio y constante, mostrado claramente resultados positivos que le han permitido al alumnado de entre catorce y veintiún años, contar con un respaldo económico, para efectuar sus estudios.
Las maneras de solicitar estos aportes son diversas, puesto que las mismas pueden ser solicitadas por:
- Tramites por medio de la escuela o entidad estudiantil.
- Por parte personal.
- Por medio del personal administrativo correspondiente y asignado para esto.
- bien por parte de la realización del censo académico.
¿Qué busca este sistema?
Lo que quiere el gobierno nacional, al implementar el sistema de las becas de Benito Juárez, tanto para estudiantes de la secundaria como para todos los niveles. Es que los jóvenes se sientan apoyados en momentos difíciles, por lo cual en el presente año 2020, fueron otorgadas alrededor de 400 mil becas.
Entre todos los niveles, tal y como lo afirma Leticia Ánimas Vargas, la coordinadora de las becas de Benito Juárez para el bienestar quien indicó que este año fue adelantado el pago, para este programa de ayuda financiera.
Es necesario recalcar, que gran parte de los beneficiarios para ser exactos el 80.6% de estos, forman parte de los sectores menos pudientes o de las localidades con mayor nivel de marginación. Siendo así que dicho programa ha logrado el alcance y aceptación en gran parte del país
Beneficios
Igualmente y aunque ya estos sistemas de de las becas de Benito Juárez tenían precedentes y venían desarrollándose con fuerza. Es claro que en el año 2020 el interés porque este llegara a todos los rincones incremento. Con esto, también surgieron muchos más beneficios para los estudiantes y padres de los menores que son beneficiarios del servicio de las becas de Benito Juárez
Entre los beneficios más relevantes se encuentran:
- La innovación e implementación de una aplicación para dispositivos móviles. Misma que proporciona la facilidad de acceder a las informaciones y pagos que otorga el sistema.
- Mejoras en la plataforma web. Donde ahora se pueden recibir todo tipo de informaciones y también gestionar el retiro de fondos.
- Acceso a la información, desde cualquier lugar.
- Comodidad para tramitar las transacciones.
- Mayor acceso a las becas.
- Entre otras.
Requisitos
Si lo que se requiere es ingresar al programa de becas Benito Juárez para acceder a educación de mejor calidad. Es necesario como se dijo contar con ciertos requerimientos, como lo es pertenecer a una entidad educativa, siendo la persona alumno regular de la misma. También se necesita haber sido censado por el censo del bienestar. Esto último es lo que permite saber si el estudiante dice la información correcta.
Igualmente, es necesario que se presenten:
- La CURP (Clave Única de Registro de población.
- Poseer un correo electrónico.
- Poseer un número de teléfono.
- Tener internet estable.
- Entre otras cosas, que les indicaran al momento de efectuar la inscripción.
Ayudas educativas del sistema de Becas Benito Juárez Edomex
Como se dijo, lo que buscan estas ayudas educativas es evitar las bajas académicas a consecuencia de las finanzas. Igualmente, proporcionarle al estudiante la posibilidad de continuar su proceso de formación en la educación y claro generarle las mejores condiciones y facilidades posibles, para la continuidad de sus estudios.
La ayuda económica para las familias de educación básica, que va desde el nivel preescolar hasta el secundario, específicamente hasta que el menos tiene 15 años. Ofrece un aporte económico de 1600 pesos bimensuales. Entre tanto para los jóvenes con edades entre 14 y 21 años, se les otorga un monto bimestral de 1600 pesos. Este beneficio tiene una duración de cinco bimestres. De esta forma, pueden ingresar en la página web y pueden comunicarse a los números 800 500 50 50.